Las revistas de negocios, los gerentes de empresas y los empleados, mucho hablan de cultura de empresa. Entonces qué es la cultura? Porque la cultura de una empresa es importante? Cuando una cultura es buena o mala? Existe “LA” cultura que funciona bien?
La empresa como una computadora y el rol de su sistema operativo:
Los recursos:
Una computadora tiene diferentes partes: procesadores, disco duro, tarjeta gráfica etc. El sistema operativa hace que las diferentes partes (Hardware) funcionen en conjunto. La cultura tiene una función muy similar. Los empleados son un recurso clave con diferentes funciones. Y la cultura está definiendo cómo los diferentes recurso están trabajando juntos.
El funcionamiento:
Un server utiliza un sistema operativo diferente a una PC y a un Smartphone. La elección del sistema depende mucho de la función del aparato. La cultura depende también de la función de la empresa. Un banco va tener una cultura diferente que una fábrica de ropa. Una empresa conservadora de 200 años con grandes plantas de fabricación, va a ser diferente a una empresa joven de software.
El objetivo:
El sistema operativo es el lugar donde los programas tienen que funcionar, y cada programa tiene objetivos diferentes; Excel para cálculos, Word para textos, Adobe por editar, SAP como ERP. Es muy raro utilizar un SAP con un Sistema Apple. Entonces un empresa con foco en evitar errores (ejemplo: una usina nuclear) va tener un otra cultura diferente que una empresa que tiene que desarrollar cosas nuevas (ejemplo: agencia de marketing)
El estilo:
En el mundo de IT hay fanáticos de Linux, Apple, Windows, Android, IOS etc. Muchas veces es menos una decisión técnica y más una preferencia personal. Lo mismo ocurre con la cultura: si una empresa tiene una cultura jerárquica o participativa, abierta o cerrado depende, mucho de la gerencia y de la historia y sus antecedentes.
La implementación:
Experimentaste alguna vez el cambio de un Iphone a un Android, o al revés? No es tan fácil. En el medio hay mucho aprendizaje y adaptación. Lo mismo ocurre si cambiamos de una cultura a otra. Nos debemos adaptar al nuevo ambiente.
¿Porqué comparamos la cultura de una empresa con un sistema operativo?
En el mundo de IT la elección de un sistema operativo se hace en función de los 5 puntos que mencionamos (Recursos, funcionamiento, objetivo, estilo, implementación) Tenemos la costumbre de evaluar cual es el mejor sistema para cada situación. Pienso personalmente que cada gerente tiene que hacer el mismo. No existe «LA» cultura. Tenemos que pensar qué tipo de empresa somos, cuál es el objetivo y con qué recursos contamos. Pero también cuál es el estilo de la gerencia y cómo podemos preparar y ayudar a los empleados a que incorporen esta cultura.
Teniendo esto en cuenta, nosotros utilizamos herramientas como el BMC para analizar la empresa y alcanzar una visión común. Trabajamos personalmente con la gerencia para entender cuáles son sus objetivos personales y formas de trabajar. En la etapa de implementación acompañamos a los protagonistas con desarrollo de liderazgo coaching grupal y personal. Y acompañamos con programas de ejecución para que la cultura impacte en el resultado.
Cuál es tu opinión? Que es la cultura para vos?