Qué es:
En 2010 mis socios de Strategyzer publicaron el libro Business Model Generation. En el corazón de ese libro esta el Canvas. Con esa herramienta es muy fácil visualizar tu modelo de negocio. El modelo tiene 9 cajas.
El segmento del cliente se refiere a quienes compran tu servicio o producto. La propuesta de valor es la razón por la cual ellos lo hacen, la relación es la manera que das tu servicio o producto y los canales describen cómo llegan a ellos. Si todo va bien estás creando un ingreso. Eso se llama el escenario.
Todo eso no sería posible sin el fondo. Esas son los actividades clave, que tienes que hacer y los recursos que necesitas para llegar a tu objetivo junto a los socios claves. Todo el fondo esta creando los costos de tu negocio. Y si los ingresos son más grandes que los costos, quiere decir que todo va bien.
Cual es su utilidad:
Es un manera muy fácil de ver tu modelo de negocio. Además:
- De ver si has pensado en todo (Checklist)
- De explicar tu modelo de negocio con una estructura
- De crear una visión común con tu equipo
- De innovar a partir de tu modelo de negocio existente
Aplicación:
Normalmente se comienza el Canvas con un ejemplo como Google o Nespresso. Después con grupos de 2 a 5 personas comenzamos a completar el modelo por 10 minutos. Cada concepto tiene que estar sobre un post it. Con el resultado los grupos presenten su modelo a los demás. Los otros dan su feedback de una manera estructurada (nosotros utilizamos los sombreros de Bono). Con este feedback se trabaja de nuevo sobre el modelo. Ese ciclo se repite una o dos veces más. Por eso es importante que cada idea sea escrita en su propio post it.
Después decidimos que camino tomar. Hay diferente posibilidades:
- Trabajar sobre la propuesta de valor
- Buscar nuevos modelos de negocio
- Trabajar sobre preguntas de organización
Trampas habituales:
- Cajas vacías. Todas deben tener algo dentro.
- Tiene que haber necesariamente una conexión entre las diferentes cajas. Si tienes un ingreso sin cliente o propuesta de valor algo está faltando. Para visualizar las conexiones de cada propuesta de valor en el modelo, aconsejamos utilizar un color distinto por cada Propuesta de Valor
- Pensar que las cajas son compartimentos estancos. Un concepto (Socios) puede encajar en dos cajas del modelo distintas. Ejemplo: un clientes también puede ser un recurso claves o un socio puede también ser cliente.
Estas son nuestras experiencias. Nos gustaría que apliques este método, nos comentes tus experiencias y nos compartas tu opinión.
Para saber más:
De mis socios y creadores de la herramienta Strategyzer con un video muy lindo.
Pronto compartiremos más posts sobre el BMC y las cajas que lo componen.