Por favor no me digan lo que tengo que hacer

Probablemente este ensayo se impulsa como una protesta a las toneladas de consejos que todos sufrimos en estos días de cuarentena. Consejos que nos piden “challenges”, hacer mil flexiones de brazos, aplaudir, meditar, cantar de balcón a balcón, etc etc etc. Y no logro seguir el ritmo ¿Les pasa algo parecido?

Y de esto quiero compartir. Es que al poco tiempo que nos encerramos, aparecieron muchos «expertos» de cuarentenas. Están en las redes sociales, en la TV, en la radio, en todas partes, tirando la posta. Intentamos seguirlos, y nos angustia ser tan normales como para no poder estar a la altura para sobrellevar el aislamiento.

Pero… ¿quién es más experto de cuarentenas que nosotros mismos? Nadie. ¿O acaso alguien tiene algún amigo pariente o conocido que ya va por su tercera pandemia y su segunda cuarentena, a quien debamos rendir honor a sus consejos, y hacerlos al pie de la letra?

Consejos normales por gente normal

Les propongo bajar el volumen a los «expertos» y escuchar a los normales como nosotros. Hace unos días hice un experimento que empezó casi sin querer con un cliente amigo, en nuestras reuniones semanales de equipo mientras trabajamos en sus OKRs (metodologías de ejecución: Objetives and Key Results), antes de cada encuentro, a los diferentes equipos, les pedí que cada uno responda a la siguiente consigna:

¿si en un futuro lejano, deberías aconsejar a alguien, cuál es el mejor y más importante consejo que le vas a dar para llevar adelante una cuarentena? 

Repetí la consigna con amigos y familiares vía whatsapp.

Con tono de complicidad, encontré que a muchos les ocurría lo mismo con la exigente rutina que proponen los medios, y así descubrí que los normales quieren aportar lo suyo, avisar que hay cosas diferentes, y sobre todo muy variadas. Vi mucho entusiasmo por compartir que es lo que realmente le funciona a cada uno, y que precisamente no coincide mucho con lo que anda dando vueltas. Las respuestas fueron muy originales, muy personales por supuesto, algunas muy divertidas, pero sin duda muy, pero muy útiles.

Les comparto algo de lo que salió:

  • Déjalo ser (Let it go) 
  • Paciencia. Cada día trae su propia contingencia.
  • Agradecer por algo todos los días.
  • Tomar un buen vino cada noche
  • Ordenar siempre a la mañana y no durante el día. 
  • No hay manual. Estoy perdido, no tengo ningún consejo. 
  • No tengas hijos en la cuarentena.
  • Date un espacio físico exclusivo solo para vos. Si tu casa es chica, intercambiarlo por turnos con el resto con quien convives.
  • No te sientas mal si no queres participar de algo. (del zoom de los amigos, de los tíos, de los primos, de la familia, de los del colegio)
  • Buscar el lado bueno cada día. 
  • Comenzar cada día de manera distinta. 
  • Tomarse 15´de aislamiento del mismo aislamiento para estar con uno mismo.
  • Cocinar algo distinto cada día.
  • Hacer cada día algo que te guste mucho. 
  • No pensar en que puede pasar en mucho tiempo hasta que esto termine. 
  • No estar cada minuto detrás de la noticia del virus.
  • Ordenar el día con objetivos por día y en consecuencia elegir las tareas a cumplir. 
  • Ser soltero/a con Netflix y la heladera llena.
  • Nada funciona como antes, entonces no dejarte llevar por las recomendaciones del día a día. Hay nuevas reglas cada día. 
  • Hacer ejercicio, pero porque obliga a apagar celular, no mirar noticiero y estar con uno mismo. 
  • Asistir a las charlas virtuales de temas nuevos. Están a mano, y casi todas son gratis. 
  • Usar chancletas todo el día. Y si hace frío, usar chancletas con medias. 
  • Armar un diario personal y escribir que pasa día a día. Esta es una experiencia única, y cada día es diferente, es interesante registrarlo. 
  • Organizarse de manera de tener todos los días un tiempo para vos solo con vos mismo, así el tiempo con tu familia sera solo para disfrutar. 
  • Crear, dentro de algo que dominas y dentro de algo que no dominas. Crear y compartirlo (dibujar, pintar, escribir, hacer música, lo que sea) 

Aquello que tiene que ver con la aceptación, y con la paciencia, es lo que más se repite. Esto puede responder a la ansiedad que nos genera querer dominar la situación. Una situación que aún no conocemos, y probablemente lo mejor es primero aprender, y para eso vivirlo aceptando y observando con paciencia. En general los consejos son super variados. Les puedo decir que muy pero muy pocos se repitieron. Los que parecen chiste, o con cierta ironía, no lo son. Al repreguntar, insistieron con su respuesta.

Sobre todo mi gran conclusión es que ninguno es mejor que otro. De hecho son todos muy distintos. Entonces será que nadie lo está viviendo de la misma manera.

Lo desconocido y el CAOS. Hacemos lo que podemos

Como verán hay tantos consejos como personas.

Cuál es el mejor? Hoy puede haber una respuesta, pero seguro es diferente a la que tendrás mañana. Además será una respuesta muy personal. Probablemente muy diferente a la que otro tenga.

Vamos aprendiendo de cada experiencia, y así vamos configurando nuestros modelos mentales, que operan como base de nuestros comportamientos.

Estamos ante un escenario nuevo, mas bien un CAOS, entonces estamos ante situaciones y vivencias físicas, mentales y emocionales completamente nuevas. Algo así como un cortocircuito de nuestro modelo mental. Solemos querer operar siempre de la misma manera, pero el caos te cambia la cancha, cambian las reglas, así las antiguas maneras de resolver quedan obsoletas y dan lugar a una hoja en blanco que solo vos podes llenar a tu manera y ver si funciona.

Entonces quédate con la que mejor te calce. Seguro esa es la mejor. En la carrera de expertos comunes, aún no sabemos quién es el que más clara la tiene. Cuando todo esto termine, el que mejor esté cuando salgamos a la calle, a esa persona le vamos a preguntar, y nos podrá decir que es lo que realmente funciona, porque lo probó, y por que al salir vimos que sobrepasó el caos mucho mejor que el resto. Ahí lo reconoceremos como un verdadero crack de cuarentenas.

¿Y vos?

¿si en un futuro lejano, deberías aconsejar a alguien, cuál es el mejor y más importante consejo que le vas a dar para llevar adelante una cuarentena? 

En este tema si que no hay más expertos que nosotros mismos.

Gracias a los amigos de di Paola Argentina y di Paola Chile. A familiares y amigos, y amigos de amigos que aportaron con sus mejores consejos.